Periódicamente publicamos reportajes sobre temas de interés para nuestros asociados.
¿Cómo afrontar la cardiopatía congénita de mi hijo?
“Al igual que el cirujano repara el corazón y el cardiólogo ayuda a ponerlo en marcha con la máxima calidad de vida posible, el psicólogo se encarga de proporcionar los recursos necesarios para que las familias y el niño puedan afrontar su propio proceso con el menor nivel de sufrimiento “extra” posible”
Cardiopatía Congénita y Discapacidad
Existe una gran tipología de cardiopatías congénitas de muy diversa gravedad pero, en general, las personas que las padecen pueden solicitar la valoración de su grado de discapacidad. Aquí encontrareis información y enlaces que os pueden resultar de interés.
Ordenación de la atención quirúrgica a las cardiopatías congénitas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Ordenación de la atención quirúrgica a las cardiopatías congénitas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Resolución sc. 0321/16 de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud.
Psicología perinatal y cardiopatías congénitas
La maternidad/paternidad es vista desde el enfoque de la psicología perinatal como un proceso que implica una crisis tan enriquecedora como conflictiva al mismo tiempo, donde lo primordial son el bebé y los padres, así como la interacción entre ellos
Semblanzas de un hombre cabal
A la memoria del Dr. D. José Santos De Soto
Los Dispositivos de Asistencia Ventricular ¿una alternativa al trasplante?
Estos corazones artificiales han pasado de ser dispositivos de gran tamaño, diseñados para el corto y medio plazo, a otros de larga duración, más seguros y ligeros