El dispositivo es un aparato ortopédico médico modificado que genera energía cada vez que doblamos la rodilla. La electricidad producida por un motor unido a la articulación de la ortesis se canaliza en una batería de litio.

"Hemos añadido un sistema de conversión y almacenamiento de energía que no estaba presente en el dispositivo a principios de este año", dijo Hutson Chilton, un bioingeniero importante que también estudia los temas de sostenibilidad. "Así que estamos recibiendo la misma potencia, pero somos capaces de convertirla a corriente continua y almacenarla"

Algún día conseguirán que el método de recolección sea tan eficaz que un corazón artificial tenga sus baterías a tope con solo dar unos cuantos paseos diarios que, además, serán buenos para la salud. Tener siempre accesible una fuente de alimentación es muy importante en la mayoría de los casos.

Queda mucho trabajo por recorrer ya que además de lograr que sea energéticamente más capaz, ha de lograrse mayor ligereza y comodidad. También hay margen de mejora en la forma de transmitir la electricidad hasta el órgano artificial, contemplándose incluso utilizar tecnologías inalámbricas.

Fuentes:
Rice University
Xataka