Periódicamente publicamos reportajes sobre temas de interés para nuestros asociados.

Patrimonio Protegido de personas con discapacidad

2023-02-14T11:49:57+01:0017 noviembre 2014|Categorías: A fondo|

Muchas personas con discapacidad, ya sea mental o física, sobreviven gracias a sus padres, tutores o cuidadores. Para muchos de estos responsables, su futuro constituye una incertidumbre pese a los avances sociales, especialmente cuando la persona a su cargo no puede adoptar decisiones por sí sola o se ve impedida. La puesta a disposición de las personas con discapacidad de unos ingresos propios o de un patrimonio que les permitan hacer frente a sus necesidades son para ellos un objetivo primordial.

Derivación de neonatos y niños andaluces, con cardiopatía congénita compleja, para ser atendidos en otras CCAA

2023-02-14T11:50:00+01:0019 septiembre 2014|Categorías: A fondo|

Tras recibir diversas consultas sobre la posibilidad de derivación de neonatos ó niños afectados por Cardiopatía Congénita compleja, para que sean atendidos sanitariamente en otras Comunidades Autónomas, el presente estudio pretende analizar la normativa aplicable, el procedimiento establecido y los problemas existentes para ello, según nuestro humilde pero sincero entender

Trastornos del desarrollo neurológico en niños con cardiopatía congénita

2023-02-14T11:52:19+01:0014 enero 2014|Categorías: A fondo|Etiquetas: , |

Un informe científico hecho público recientemente por la Sociedad Americana del Corazón (AHA) y ratificado por la Academia Americana de Pediatría (APP), hace hincapié en que los niños con cardiopatía congénita tienen un mayor riesgo para padecer trastornos en su desarrollo neurológico.

Qué supone la Declaración de Utilidad Pública para Corazón y Vida y sus benefactores

2023-02-14T11:52:51+01:004 enero 2013|Categorías: A fondo|

Tal como anunciamos en su momento en nuestro portal web, el 13 de noviembre del pasado año 2012 culminaba el proceso administrativo iniciado hace tiempo por Corazón y Vida para su 'Declaración de Utilidad Pública' por parte del Ministerio del Interior. En este artículo ampliamos esa información para dar a conocer a nuestros lectores qué implica esta declaración y qué ventajas supone para la Asociación, sus asociados y otros benefactores.

Miocardiopatías

2023-02-14T11:52:59+01:0022 octubre 2012|Categorías: A fondo|

Las miocardiopatías tienen en muchos casos un origen genético, aunque también pueden ser adquiridas a lo largo de la vida como consecuencia de otras patologías o agentes externos. En cualquier caso, no suelen dar la cara antes de la adolescencia y en muchas ocasiones se detectan en un estado muy avanzado que complica su tratamiento. Son la primera causa de muerte súbita en personas jóvenes.

Desfibriladores externos automatizados, una utopía más cerca de la realidad

2023-02-14T11:53:17+01:0018 junio 2012|Categorías: A fondo|

Es fundamental que la víctima de una parada cardiorespiratoria a consecuencia de una fibrilación auricular sea atendida con un desfibrilador en el plazo máximo de 5 minutos. Dado que en el 80% de los casos esto ocurre fuera del ámbito hospitalario, sólo es posible salvar estas vidas si disponemos de una buena red de espacios cardioprotegidos con desfibriladores que puedan ser utilizados por personal no sanitario. Esta utopía está ahora más cerca de la realidad gracias a una nueva legislación de la Junta de Andalucía.

El trasplante de corazón (II)

2023-02-14T11:53:27+01:006 abril 2012|Categorías: A fondo|

Este artículo continúa el último publicado en nuestra sección 'A fondo' bajo el título El trasplante de corazón (I), completando la información referente al fenómeno del rechazo, el funcionamiento de las listas de espera, los posibles traumas derivados del trasplante, el seguimiento y la calidad de vida de los niños trasplantados y los corazones artificiales, entre otros temas.

La Cardiología Pediátrica como Área de Capacitación Específica

2023-02-14T11:53:46+01:0030 noviembre 2011|Categorías: A fondo|

Con la publicación y difusión de este artículo, nuestra Asociación apoya a los cardiólogos pediátricos en su petición para regular cuanto antes una línea de formación específica para los futuros cardiólogos infantiles para garantizar una atención adecuada al colectivo de niños afectados por cardiopatías congénitas, a los que Corazón y Vida representa en Andalucía.

Ir a Arriba