Cada 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón en más de cien países, entre los que se encuentra España, con el objetivo de fomentar medidas saludables y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Esta efeméride surgió a iniciativa de la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO).

Según datos de la Federación Mundial del Corazón, cada año mueren 18,6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares, lo que significa que el 31% de los fallecimientos que se producen en el mundo están vinculados con patologías del corazón. Se trata de la principal causa de muerte en todo el planeta, de ahí la importancia que tiene tomar medidas para reducir los riesgos, pero también para mejorar nuestra calidad de vida.

Dia Mundial del Corazon 2021

Hábitos de vida saludable para cuidar el corazón

‘Piensa en tu corazón’ es el lema escogido por la Fundación Española del Corazón para celebrar el Día Mundial del Corazón, una edición en la que han puesto el foco en la adquisición de hábitos saludables para evitar riesgos y mantener una buena salud cardiovascular.

Entre las recomendaciones para cuidar nuestro ‘motor’ destacan:

  • Seguir una dieta saludable: una alimentación rica en verduras, frutas, legumbres y cereales integrales, restringiendo la ingesta de grasas saturadas en favor de las grasas no saturadas presentes en pescados, aguacates, frutos secos y aceite de oliva, ayuda a cuidar la salud cardiovascular.
  • Limitar el consumo de alcohol, alimentos procesados y envasados con alto contenido en sal, azúcar y grasa.
  • Mantenernos activos y hacer deporte: realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana es recomendable, así como incluir otras rutinas como caminar, subir escaleras en lugar del ascensor y evitar pasar muchas horas sentado.
  • No fumar: el tabaquismo es un factor de riesgo cardiovascular, de ahí que dejar el tabaco es un gran regalo para tu corazón.
  • Vigilar los niveles de glucosa en sangre, colesterol y la presión arterial: porque son factores de riesgo que debemos mantener a raya.
  • Descansar: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos duerman una media de 7 a 8 horas y que el sueño nocturno sea reparador, es decir, profundo y sin interrupciones.

ejercicio fisico para evitar problemasde corazon

Cuidar el corazón con un estilo de vida saludable

La Federación Mundial del Corazón nos recuerda que en el mundo hay 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, para quienes la pandemia de la Covid-19 ha sido una auténtica amenaza, dado las posibilidades de desarrollar complicaciones si se contagiaban del virus.

El tabaquismo, la contaminación del aire o la obesidad, entre otros, son factores que influyen negativamente y ponen en riesgo nuestra salud cardiovascular. De ahí, la importancia que tiene adquirir hábitos de vida saludable que reduzcan la probabilidad de tener problemas coronarios.

Según un estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology, las personas que, llevan una vida sana, hacen ejercicio, mantienen una alimentación equilibrada, duermen un mínimo de siete horas diarias, moderan el consumo de alcohol y no fuman, reducen hasta en un 65% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Por tanto, sumémonos a la propuesta de la Federación Mundial del Corazón y en el Día Mundial del Corazón, «Pensemos en nuestro Corazón», conectemos con él y apostemos por un estilo de vida más sana y activa.

 

*Fuente de la imagen de portada: Fundación Española del Corazón