Diseñan vasos sanguíneos artificiales que son compatibles y crecen en el receptor

Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, un equipo de cirujanos y bioingenieros de la Universidad de Minnesota han diseñado vasos sanguíneos artificiales en el laboratorio y, tras implantarlos en corderos jóvenes, estos crecieron dentro de sus receptores. Si se confirma en los seres humanos, estos nuevos injertos de vasos evitarían la necesidad de cirugías repetidas en algunos niños con defectos congénitos del corazón.

En este estudio, el profesor Robert Tranquillo y sus colegas del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Minnesota, generaron vasos sanguíneos a partir de células de la piel de oveja post-natal del que posteriormente se retiraron las células para reducir al mínimo las posibilidades de rechazo. Esto significa que los vasos se pueden almacenar e implantar cuando se necesitan, tras lo cual el vaso fue repoblado por las propias células del receptor permitiéndole crecer.

«En el futuro, esto podría significar una cirugía en lugar de cinco o más cirugías que algunos niños con defectos cardíacos tienen antes de llegar a la edad adulta.», dijo Tranquillo.

Para desarrollar el material de este estudio los investigadores colocaron células de la piel de ovejas en un tubo especializado con material gelatinoso, llamada fibrina, y luego le bombearon rítmicamente los nutrientes necesarios para el crecimiento celular, confiriéndoles las propiedades mecánicas adecuadas al vaso. Finalmente, mediante detergentes especiales, quitaron las células de oveja, dejando una matriz “acelulada” que no causa rechazo inmune cuando se implanta. Cuando el injerto sustituyó una parte de la arteria pulmonar en tres corderos de cinco semanas, los vasos implantados fueron pronto poblados por las propias células de los animales, adaptándo su forma y creciendo junto a sus receptores hasta la edad adulta. De otro lado no se observaron efectos adversos de coagulación, estrechamiento de los vasos ni calcificación.

Fuentes:

Revista Nature Communications
University of Minnesota: «Artificial blood vessels developed in the lab can grow with the recipient»