Fran Madroñal ha escrito varios libros sobre mentalidad de éxito y crecimiento personal. Después de enfrentarse y superar unas oposiciones, ha querido compartir su experiencia y conocimiento con aquellas personas que tienen el propósito de evolucionar y alcanzar nuevas metas en la vida.

Tras publicar su último ejemplar ha puesto en marcha una iniciativa solidaria: donará parte de los beneficios de la venta de sus libros a la Asociación Corazón y Vida. Es la manera que tiene Fran de agradecer a nuestra entidad el apoyo que le “brindasteis a mi hermana” cuando su sobrino fue diagnosticado de cardiopatía congénita.

Una historia que no tuvo un final feliz, pero que le sirvió para conocer nuestra labor y afán por ayudar a aquellas personas que lo necesitan. En esta entrevista, nos explica por qué decidió llevar a cabo esta acción solidaria.

(P): Fran, cuéntanos cómo conociste a la Asociación Corazón y Vida.

(R): La asociación llegó a mi familia, a través un suceso que marcó mi vida. A mi sobrino, al mes de nacer, le diagnosticaron cardiopatía congénita. Tuvo que someterse a pruebas muy difíciles y pasar tiempo hospitalizado. La historia no tiene final feliz, no lo superó y, a día de hoy, está en el cielo.

La Asociación Corazón y Vida estuvo en aquellos momentos duros, apoyando a mi familia, concretamente a mi hermana, y por eso estoy tan agradecido y quiero colabora de esta manera con la entidad.

(P): ¿Qué ayuda recibisteis de Corazón y Vida?

(R):  Recibimos apoyo psicológico, documentación y nos ofrecisteis una vivienda donde poder alojarnos mientras el niño estuvo hospitalizado. También nos brindasteis ayuda para que mi hermana se sometiera a unas pruebas. Fue un apoyo constante para que ella llevara de mejor manera la situación y el conflicto interior por el que estaba pasando.

Libros solidarios que se transforman en ayuda para Corazón y Vida

libros solidarios a beneficio de la asociacion corazon y vida

(P): ¿En qué consiste la iniciativa solidaria que has puesto en marcha?

(R):  He escrito varios libros sobre mentalidad de éxito, motivación y empoderamiento, que están dirigidos a personas que quieren luchar por sus sueños, crecer y evolucionar. Concretamente, he escrito dos ejemplares para personas que estén opositando o tengan una meta concreta.

Estos libros se pueden adquirir a través de mi página de Facebook (aquí el enlace) o Instagram (enlace aquí) enviándome un mensaje privado y hacemos el envío por correo.

Se trata de libros solidarios porque quiero que parte de los beneficios sean donados a asociaciones, como Corazón y Vida y, por tanto, llegue a personas que necesiten algunos de los servicios que ofrece la entidad.

(P): ¿Por qué has decidido colaborar de esta forma con nuestra asociación?

(R):  Porque habéis ayudado a mi hermana y es una forma de agradeceros que estuvierais con ella en esos momentos tan difíciles. Quiero aportar mi granito de arena respaldar la labor tan importante que desarrolláis.

(P): ¿Crees que hay suficiente concienciación sobre las cardiopatías congénitas?

(R):  No, la verdad es que no. Yo mismo, antes de que diagnosticaran a mi sobrino y pasáramos por esta situación tan trágica, no conocía prácticamente qué era una cardiopatía congénita. Ojalá tuviéramos más conocimiento y divulgación en la sociedad sobre este tipo de temas.

(P): ¿Cómo valoras la actividad que desarrolla nuestra entidad?

(R):  Es increíble la contribución y el servicio que ofrecéis por eso apoyo vuestra causa.

(P): ¿Por qué animarías a quiénes lean esta entrevista a colaborar con Corazón y Vida?

(R):  En mi caso, voy a participar donando parte de los beneficios que saque de la venta de los libros, pero hay infinidad de fórmulas para colaborar con Corazón y Vida, económicas, materiales o prestado un servicio para el colectivo de cardiopatías congénitas. Animo a hacerlo para que entre todos y todas hagamos un mundo mejor.

Desde la Asociación Corazón y Vida agradecemos a Fran que haya puesto en marcha esta iniciativa. Todas las donaciones que recibamos de la venta de sus libros la transformaremos en ayuda para el colectivo de cardiopatías congénitas.