El HU Virgen del Rocío inaugura 14 habitaciones individuales en el Área de Cardiología y Digestivo del Hospital Infantil
Aunque con un retraso de más de 5 años en el cumplimiento de lo establecido en el artículo 14 del Decreto 246/2005, por el que se regula el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a recibir atenció‘n sanitaria en condiciones adaptadas a las necesidades propias de su edad, debemos alegrarnos de que, finalmente, el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha terminado las obras y va a volver a poner en funcionamiento el ala de hospitalización reservada para niños con problemas de Corazón y de Aparato Digestivo. Así, este espacio dispondrá de 14 habitaciones individuales con aseos propios, televisión y sofá cama para el acompañante.

Los espacios se han distribuido para mantener una sala de ecocardiografía y crear zonas de trabajo específicas para los profesionales, que antes eran comunes. Las actuaciones, por tanto, han optimizado los espacios de la planta apostando por el confort de los pacientes y los profesionales.

En lo que respecta a problemas de corazón, el Área asiste más de 450 ingresos anuales, rondando la estancia media entre tres y cuatro días. Como bien sabemos, las actuaciones más frecuentes que precisan hospitalización son la cirugía cardiovascular, para la que el Hospital Infantil es referencia en Sevilla, Cádiz, Huelva y Ceuta, el diagnóstico de problemas cardiacos y la radiología intervencionista (cateterismos y valvuloplastias, por ejemplo).

Resonancia Magnética en el Infantil

Conforme se indica en la noticia de la que nos hacemos eco, el Hospital Universitario Virgen del Rocío continúa con el proyecto para adaptar los espacios necesarios para instalar una resonancia magnética dentro del Hospital Infantil, evitando que nuestros hijos tengan que trasladarse hasta el Hospital General, donde se encuentran actualmente estos equipos.

Fuente: Consejería de Salud y Bienestar Social