Desde la Asociación Corazón y Vida se ha sumado a la campaña #enfermeríaEscolarYA, liderada por el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), para mostrar nuestro apoyo a la reivindicación que vienen demandando las enfermeras y las principales asociaciones de docentes, padres y madres de alumnos, pacientes andaluces y otros colectivos sociales para que los centros educativos de toda Andalucía cuenten con la figura de una Enfermera Escolar.
Según el comunicado hecho público por el Consejo Andaluz de Enfermería, desde el lanzamiento de esta campaña en septiembre de 2021, «64 asociaciones del ámbito regional y provincial de Andalucía se han adherido al Manifiesto por la Enfermería Escolar».
Corazón y Vida forma parte de las entidades que ha respaldado esta iniciativa con la que pone de relieve «la defensa del papel de la Enfermería como garantía de seguridad para toda la comunidad educativa». El Consejo Andaluz de Enfermería nos han mostrado su agradecimiento por la «atención, implicación y el apoyo que habéis querido dar desde la Asociación Corazón y Vida al Manifiesto CAE por la Enfermería Escolar».
Esta campaña nace con el fin de cumplir con una de las funciones esenciales de estos profesionales, que es velar por la calidad de la salud de la ciudadanía, entre la que se incluye la población en edad escolar, a través de la defensa de la figura de la Enfermera Escolar.

Imagen de freepik
Apostar por la Enfermería Escolar
La Enfermería Escolar en los centros educativos «ayuda a promocionar y educar en salud creando hábitos de vida saludables, previniendo problemas de salud y accidentes, proporcionando una atención integral al alumnado y a la comunidad escolar con enfermedades crónicas, prestando asistencia en situaciones de urgencia y emergencias que requieren de la intervención de un profesional sanitario».
Conscientes de la importancia que tiene apostar por la presencia de estos profesionales en colegios e institutos, el Consejo Andaluz de Enfermería lanzó a finales de 2021 esta campaña para aunar el respaldo social a esta figura, haciendo hincapié en la «necesidad de definir y regular la Enfermería Escolar como una pieza clave más de cada centro educativo».
Por el momento, numerosos colectivos, profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, padres y madres y docentes de toda Andalucía coinciden en que la figura de la Enfermera Escolar debería consolidarse como el profesional de la salud de confianza para alumnado, madres y padres; liderando el papel de la protección y promoción de la salud dentro del entorno educativo. Un perfil muy alejado de la figura de enfermera referente y que, además, ya se encuentra instaurado en la mayoría de países de nuestro entorno pero que, en Andalucía, aún no tiene una representación significativa.
El manifiesto, que continúa abierto a la adhesión de más entidades, se concentra en la exigencia de cinco puntos principales. El más prioritario para el colectivo, es «la integración de manera definitiva y coordinada de la figura de la enfermera escolar como parte de la comunidad educativa, tanto en los centros educativos de carácter público como concertado de Andalucía».
Otro aspecto destacado está directamente ligado con la «prevención, promoción de la salud y atención sanitaria; unas funciones que, sin lugar a duda, debe asumir la figura de la enfermera escolar«. De igual forma, se apuesta por igualar los distintos sistemas de salud de las distintas autonomías, con el objetivo de que «esta figura forme parte del personal docente y disponga de las mismas competencias, unificando en consecuencia los distintos programas de salud en los centros escolares para crear un solo programa a cargo de la enfermera escolar que eduque sobre la salud e intervenga en las situaciones que sean de su competencia».
Respalda la campaña #enfermeríaEscolarYa
La demanda, gestionada a través de Change.org, cuenta ya con un total de 3.384 firmas. El objetivo del Colegio Andaluz de Enfermería es trasladar esta reivindicación a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que valore la implantación de la figura de la Enfermera Escolar en los centros docentes andaluces.
Desde la Plataforma #enfermeríaEscolarYa, invitan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa a favor de la protección de la salud de la comunidad en edad escolar. ¿Te unes?
Puedes encontrar más información en la página web Enfermería Escolar Ya!
Fuente imagen portada de freepik.