Qué es @ironartarenal

Es un bonito proyecto educativo que permite sensibilizar sobre problemas actuales como: maltrato infantil, contra la mujer, inmigración ilegal, conflictos bélicos…; y vehículo para simultáneamente impartir conocimientos de arte, literatura, música, naturaleza pero, sobre todo, para crear conciencia social donando los beneficios a personas y colectivos que necesitan la ayuda de todos.

La labor social que se realiza gracias a este proyecto propicia dar a conocer al alumnado, por un lado, la diversidad y la necesidad de la inclusión de las personas con distintas capacidades; y, por otro, conocer la realidad de un mundo que no a todos brinda las mismas oportunidades.

Este año los beneficiarios irán destinados a nosotros, Asociación andaluza Corazón y Vida, y a la Asociación Sindrome de Williams España (SWE)

Donde se desarrolla @ironartarenal

El I.E.S. El Arenal es un centro educativo que se encuentra situado en Dos Hermanas, población de 146.000 habitantes, aproximadamente, y a unos 15 km de Sevilla capital.

Inició su andadura como Escuela de Aprendizaje Industrial el curso 1969/70. Actualmente, y desde hace cuatro años, en el centro únicamente se imparten enseñanzas de Formación Profesional,  teniendo una larga experiencia en acompañar a alumnado con determinadas características, tanto intelectuales como sociales.

En el curso 2015/2016 llegó al centro el profesor de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje Manuel Flores Toledano. Debido a su experiencia personal como escultor de hierro reciclado, quiso adaptar el currículum de estas enseñanzas para que resultara más motivador para el alumnado y descubrirles un mundo, el del arte, desconocido para ellos. Además, unió esta competencia a sus valores personales, proponiendo al alumnado que los ingresos obtenidos los entregaran a alguna ONG.

Comenzaron a fabricar cabeceros, bancos de hierro, candelabros, conjuntos de jardín, paragüeros… y muchas cosas más que acabaron siendo comprados, en su mayoría, por el personal del centro.  Los beneficios que se obtuvieron fueron a parar a la Asociación de Amigos de Pueblo Saharaui.

Simultáneamente, en el centro, se despertó una inquietud para canalizar toda esa energía creativa y colaborativa, se participó en la Feria de Muestras que la Consejería de Educación organizó en Sevilla, en concreto en la Alameda de Hércules, dónde se vendieron numerosos objetos … Los beneficios que obtuvieron se destinaron a la Asociación de Síndrome de Williams, los alumnos vivieron momentos muy emotivos y pudieron observar como su esfuerzo daba cada vez mayores frutos y eran partícipes de una gran acción social.

En los cursos 2017/2018 y 2018/19 han seguido creciendo. El número de profesores y alumnos implicados es cada vez mayor. Las asociaciones beneficiarias en el año 17/18 fueron Síndrome de Williams España y Médicos sin Fronteras y en este serán ASWE y la nuestra, Corazón y Vida.

Nuestra experiencia en el I.E.S. El Arenal

Tras visitar el IES y conocer a la Directora del IES El Arenal y a algunos de sus profesores, quedamos encantados con ellos y con el proyecto. Nos enseñaron “el Museo” que han ido creando dentro del centro y la originalidad y belleza de sus obras.

Nos manifestaron sus deseos de crear con @ironartarenal un proyecto integral que, además de incrementar las habilidades y capacidades del alumnado, sirva de instrumento para motivarlo; aumentar la participación de las familias en el centro; dar visibilidad a la formación profesional como alternativa real de itinerario formativo o desarrollar estrategias de colaboración con las Asociaciones implicadas.

Desde aquí, además de agradecer el que nos hayan elegido como beneficiarios del proyecto este curso escolar, deseamos mostrarles nuestra admiración por trabajar para formar buenos ciudadanos y buenos profesionales.