Con cada latido de un corazón saludable, existe una señal eléctrica que se traslada desde las cámaras superiores a las inferiores. A medida que la señal se mueve, el corazón se contrae y bombea sangre. El bloqueo cardíaco congénito es un defecto del sistema eléctrico del corazón que se origina durante el desarrollo del feto, ralentizando el ritmo cardíaco y disminuyendo la cantidad de sangre que circula. Aunque la afección puede ser diagnosticada en el útero, todos los intentos de subsanarla utilizando un marcapasos convencional, habían fallado.
“Hasta ahora – explica Ramen H. Chmait, Director del Instituto Materno Fetal del Children´s Hospital de Los Ángeles "los marcapasos que se utilizaban para tratar esta dolencia en un feto eran diseñados para adultos. El feto se movía, los electrodos se desplazaban y no se podía tratar correctamente el bloqueo cardíaco. Este nuevo dispositivo, que puede ser implantado en el feto sin dañarlo a él o a la madre, es una oportunidad para prevenir nacimientos prematuros o embarazos que no llegan a término debido a esta dolencia.”
El nuevo marcapasos ya ha sido aprobado para uso en humanos.
Fuentes:
Children’s Hospital de Los Angeles
Heart Rhythm
Diario24.com