Inés Roldán: «Acompañamos a adolescentes con cardiopatía congénita en el proceso de transición al hospital de adultos»

2023-02-14T11:46:33+01:0024 junio 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas, Hablamos con...|Etiquetas: , , , |

Inés Roldán forma parte del equipo de psicólogas de Corazón y Vida. El acompañamiento de adolescentes con cardiopatía congénita en el proceso de transición al hospital de adultos es una de las labores que desarrolla en la Unidad de transición y de cardiopatía congénita del adulto del Hospital Virgen del Rocío. Lo cuenta en esta entrevista.

Continuamos con el servicio de voluntariado presencial en los hospitales de Córdoba y Sevilla

2023-02-14T11:46:40+01:003 marzo 2022|Categorías: Qué hacemos|Etiquetas: , , |

Corazón y Vida continúa ofreciendo el servicio de voluntariado presencial en los hospitales de Córdoba y Sevilla, tras la renovación de ambos convenios.

«Tu hijo/a tiene cardiopatía congénita», ¿cómo reaccionan los padres y madres a este diagnóstico?

2023-02-14T11:46:46+01:0027 diciembre 2021|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

Recibir la noticia de que tu hijo o hija tiene una cardiopatía congénita no es fácil. Los progenitores deben enfrentarse a una situación inesperada para lo que recibir apoyo psicológico profesional es importante para afrontar el futuro.

Lucía Gascón: «El programa de atención psicológica busca mejorar la calidad de vida de las personas con cardiopatía congénita y sus familias»

2023-02-14T11:46:55+01:007 septiembre 2021|Categorías: Hablamos con..., Qué hacemos|Etiquetas: , , , |

Lucía Gascón es psicóloga en la Asociación Corazón y Vida. En esta entrevista, explica los detalles del programa de atención psicológica para personas con cardiopatía congénita.

Ir a Arriba