Canal auriculoventricular, ¿en qué consiste esta cardiopatía congénita?

2023-05-30T12:07:37+02:0030 mayo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , |

El canal auriculoventricular es una cardiopatía congénita causada por una grieta en la pared que separa las cavidades derecha e izquierda del corazón. La incidencia de esta afección cardiaca es del 3 al 5%, aunque está muy vinculada a otras anomalías genéticas como el Síndrome de Down.

Las miocardiopatías, tipos más frecuentes

2023-05-16T12:59:01+02:0016 mayo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , , |

La miocardiopatía hace referencia a los problemas del músculo cardíaco que hacen que el corazón presente dificultades para bombear sangre. Hay muchos tipos y causas de miocardiopatía, siendo las más frecuentes la dilatada, hipertrófica y la arritmogénica.

Manuel López: «Una cardiopatía congénita nos ayuda a tener que ver siempre el lado bueno de las cosas»

2023-05-05T12:28:55+02:005 mayo 2023|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , , |

Manuel López nació con miocardiopatía por no compactación del ventrículo izquierdo, una afección provocada por una extraña mutación del gen NKX 2.5 y en DSP. Un caso complejo que le ha llevado a vivir situaciones complicadas. No te pierdas su historia de vida.

Natalia Calle: «El grueso de la población no sabe que somos miles quienes padecemos cardiopatía congénita»

2023-04-11T15:44:31+02:0011 abril 2023|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , |

Natalia Calle Faulín ha sido primera finalista de nuestra primera edición del Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”. Con su historia, “De 36 LPM a 60” ha querido naturalizar la enfermedad y, a la vez, lanzar un mensaje de optimismo a quienes, como ella, nacen con una cardiopatía congénita.

«Llevo mis cicatrices con orgullo y esta es mi forma de honrar a mis padres»

2023-02-14T11:46:22+01:007 febrero 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas, Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , |

Julio Pereyra nació con cardiopatía congénita. Su historia clínica está documentada de modo manual por su padre. Ha superado varias intervenciones y cateterismos. Aprovecha su experiencia de vida para ayudar a otras personas. Os invitamos a conocer la historia de este corazón extraordinario.

¿Qué es la estenosis pulmonar?

2023-02-14T11:46:25+01:0023 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

La estenosis pulmonar es un defecto congénito que surge durante el desarrollo de la estructura del corazón en las primeras semanas de embarazo. Se trata de un estrechamiento de la válvula pulmonar que dificulta el flujo de sangre. ¿Cómo afecta al organismo?

Síntomas de las cardiopatías congénitas

2023-02-14T11:46:25+01:0015 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

Los síntomas de unas y otras cardiopatías congénitas varían, aunque hay algunas señales que suelen evidenciar que 'algo pasa en el corazón'. ¿Qué signos suelen ser los más comunes?

Consulta de transición para cardiopatías congénitas

2023-02-14T11:46:26+01:008 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

La consulta de transición para cardiopatías congénitas representa el puente que recorren los adolescentes cuando salen del final del camino de la Cardiología Pediátrica y se adentran en el las Unidades de Cardiopatías Congénitas del Adulto (UCCA).

Corazón y Vida recibe la visita de profesionales de Cuatrogasa

2023-02-14T11:46:27+01:0028 octubre 2022|Categorías: Corazones Solidarios|Etiquetas: , , |

Un grupo de profesionales de Cuatrogasa visitaron la sede de Corazón y Vida para hacer un seguimiento de la labor que realizamos. Se trata de una de las entidades que respaldan económicamente nuestra asociación.

Fran García, «Me han educado para que no considerase mi cardiopatía como algo negativo»

2023-02-14T11:46:28+01:0023 septiembre 2022|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , , , |

Fran nació con transposición de grandes arterias, una cardiopatía congénita que responde a “una mala colocación” de las dos arterias principales encargadas de transportar la sangre fuera del corazón: la aorta y la arteria pulmonar. Te invitamos a conocer su historia.

Ir a Arriba