¿Qué es la estenosis pulmonar?

2023-02-14T11:46:25+01:0023 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

La estenosis pulmonar es un defecto congénito que surge durante el desarrollo de la estructura del corazón en las primeras semanas de embarazo. Se trata de un estrechamiento de la válvula pulmonar que dificulta el flujo de sangre. ¿Cómo afecta al organismo?

Brígida Domínguez, «Las cicatrices son tatuajes de luchadora y no las escondo»

2023-02-14T11:46:31+01:0020 julio 2022|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , |

Brígida Domínguez tiene 42 años nació con Tetralogía de Fallot, una cardiopatía congénita que le ha hecho pasar varias veces por quirófano y someterse a varios cateterismos y ablaciones cardiacas. Te invitamos a conocer la historia de esta luchadora.

¿Qué es la comunicación interauricular (CIA)?

2023-02-14T11:46:36+01:0012 mayo 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

La comunicación interauricular (CIA) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes y conocidas. Su diagnóstico y tratamiento precoz suele tener un resultado positivo y la mayoría de los menores con esta afección tienen una vida normal.

Álvaro nació con cardiopatía congénita: «me he enfrentado a dos operaciones y cinco cateterismos»

2023-02-14T11:46:37+01:0027 abril 2022|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , , |

Álvaro acaba de cumplir 18 años. Nació con cardiopatía congénita y, a pesar de su corta edad, se ha enfrentado ya a dos operaciones y cinco cateterismos. Te invitamos a conocer su historia.

Cardiopatía congénita, ¿cómo puede afectar a la vida escolar?

2023-02-14T11:46:38+01:0019 abril 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

La cardiopatía congénita puede llegar a afectar a la vida escolar de los niños y niñas que nacen con esta patología. En ocasiones, las estancias en el hospital les hace perder muchas horas de clase. ¿Qué podemos hacer?

La esperanza de vida en cardiopatías congénitas

2023-02-14T11:46:39+01:0021 marzo 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

El pronóstico de las cardiopatías congénitas ha mejorado mucho gracias a los últimos avances científicos, lo que permite a la mayoría de las personas que nacen con esta afección lleguen a edad adulta con una esperanza de vida similar al del resto de la población.

Nagore Gutiérrez: “A las cardiopatías congénitas no hay que tenerles miedo”

2023-02-14T11:46:40+01:008 marzo 2022|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , |

Nagore Gutiérrez nació con ventrículo único, una cardiopatía congénita que ha marcado su vida. Ha querido compartir con Corazón y Vida su experiencia de vivir con esta afección.

Beatriz Hervás: «Lo importante para nosotros fue que la cardiopatía congénita de Manuel tenía solución»

2023-02-14T11:46:54+01:0014 septiembre 2021|Categorías: Corazones Extraordinarios|Etiquetas: , , |

Cuando en el embarazo le dijeron que su hijo tenía transposición de grandes arterias, se le vino el mundo abajo. Días después, la perspectiva de Beatriz y su marido cambiaron cuando una cardióloga les dijo que cardiopatía congénita de su bebé tenía solución. Conoce su historia.

Lucía Gascón: «El programa de atención psicológica busca mejorar la calidad de vida de las personas con cardiopatía congénita y sus familias»

2023-02-14T11:46:55+01:007 septiembre 2021|Categorías: Hablamos con..., Qué hacemos|Etiquetas: , , , |

Lucía Gascón es psicóloga en la Asociación Corazón y Vida. En esta entrevista, explica los detalles del programa de atención psicológica para personas con cardiopatía congénita.

Ir a Arriba