En septiembre de 2017 os informábamos de nuestro comienzo dando servicios en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con ello hacíamos realidad uno de nuestros grandes anhelos, intentar ayudar también allí, en alguna medida, a los afectados por las cardiopatías congénitas y a sus familiares. La elección de dicha ciudad no fue casualidad, su hospital está designado, por resolución ministerial, como Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud para la atención en materia de “Trasplante cardiaco infantil” y “Asistencia integral del adulto con cardiopatía congénita” y, conforme a la Resolución sc.: 0321/16 de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, hospital donde se atienden los procedimientos de referencia relacionados con las cardiopatías congénitas del área territorial conformada por las provincias de Córdoba, Almería, Granada y Jaén.
Las carestías de nuestro sistema de salud en materia sociosanitaria, esto es, la inexistencia de ayudas “a los problemas sociales o asistenciales no sanitarios que concurren con situaciones de enfermedad o pérdida de la salud” impiden que las familias desplazadas (a veces desde ciudades a más de 400 km,s de distancia) dispongan de un lugar donde alojarse dignamente, no recibiendo ayuda económica alguna por este concepto así como para desplazamientos o manutención, viéndose abocadas a pasar las 24 horas en el hospital, dado que no pueden asumir el pago de un alquiler o no lo encuentran para duraciones cortas e inciertas, durante las estancias en UCI o a la espera de un corazón para sus hijos. Sirva de ejemplo la reivindicación realizada por la malagueña Sara Rodríguez, tras llevar más de dos meses en el hospital, publicada por el Diario Córdoba la pasada primavera.
Finalmente, gracias a todas las personas, empresas e instituciones públicas o privadas que nos ayudan, hemos podido alquilar un piso en las inmediaciones del hospital que nos permitirá paliar la situación descrita y dar alojamiento a tres familias simultáneamente. Por otro lado, también es justo decirlo, el propio hospital Reina Sofía hace meses que está facilitando desayuno, comida y cena a las madres con hijos en la UCI.
Confiamos en poder mantenerlo y propiciar que estas madres se encuentren en condiciones óptimas para atender a sus hijos.