Canal auriculoventricular, ¿en qué consiste esta cardiopatía congénita?
El canal auriculoventricular es una cardiopatía congénita causada por una grieta en la pared que separa las cavidades derecha e izquierda del corazón. La incidencia de esta afección cardiaca es del 3 al 5%, aunque está muy vinculada a otras anomalías genéticas como el Síndrome de Down.
Las miocardiopatías, tipos más frecuentes
La miocardiopatía hace referencia a los problemas del músculo cardíaco que hacen que el corazón presente dificultades para bombear sangre. Hay muchos tipos y causas de miocardiopatía, siendo las más frecuentes la dilatada, hipertrófica y la arritmogénica.
Manuel López: «Una cardiopatía congénita nos ayuda a tener que ver siempre el lado bueno de las cosas»
Manuel López nació con miocardiopatía por no compactación del ventrículo izquierdo, una afección provocada por una extraña mutación del gen NKX 2.5 y en DSP. Un caso complejo que le ha llevado a vivir situaciones complicadas. No te pierdas su historia de vida.
José Antonio Serna: «He querido dar visibilidad a una afección genética como la miocardiopatía hipertrófica»
José Antonio Serna es el segundo finalista de nuestro I Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”. Su historia, “La inocente miocardiopatía” cuenta la afección genética que padece su hijo Víctor.
Natalia Calle: «El grueso de la población no sabe que somos miles quienes padecemos cardiopatía congénita»
Natalia Calle Faulín ha sido primera finalista de nuestra primera edición del Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”. Con su historia, “De 36 LPM a 60” ha querido naturalizar la enfermedad y, a la vez, lanzar un mensaje de optimismo a quienes, como ella, nacen con una cardiopatía congénita.
Juanma Villalba: «Sobre las cardiopatías congénitas hay poco conocimiento»
Desde que nos cruzamos en su camino, Juanma Villalba colabora con Corazón y Vida a través de carreras solidarias, donando lo que recauda a nuestra entidad. Hemos querido conocer qué motiva a este runner sevillano a ayudarnos.