Información de interés sobre las cardiopatías congénitas

Canal auriculoventricular, ¿en qué consiste esta cardiopatía congénita?

2023-05-30T12:07:37+02:0030 mayo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , |

El canal auriculoventricular es una cardiopatía congénita causada por una grieta en la pared que separa las cavidades derecha e izquierda del corazón. La incidencia de esta afección cardiaca es del 3 al 5%, aunque está muy vinculada a otras anomalías genéticas como el Síndrome de Down.

Las miocardiopatías, tipos más frecuentes

2023-05-16T12:59:01+02:0016 mayo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , , |

La miocardiopatía hace referencia a los problemas del músculo cardíaco que hacen que el corazón presente dificultades para bombear sangre. Hay muchos tipos y causas de miocardiopatía, siendo las más frecuentes la dilatada, hipertrófica y la arritmogénica.

José Antonio Serna: «He querido dar visibilidad a una afección genética como la miocardiopatía hipertrófica»

2023-04-19T10:36:59+02:0019 abril 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

José Antonio Serna es el segundo finalista de nuestro I Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”. Su historia, “La inocente miocardiopatía” cuenta la afección genética que padece su hijo Víctor.

Corazón y Vida consolida su servicio de acompañamiento y atención a familias en el Hospital Reina Sofía de Córdoba

2023-03-31T14:36:04+02:0031 marzo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

El convenio de colaboración de Corazón y Vida con el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha permitido consolidar la labor de la asociación como referente en atención y asesoramiento a las familias de menores afectados por cardiopatías congénitas durante su atención médico-quirúrgica en este centro hospitalario

Asier Redondo, «No siempre es fácil afrontar la noticia de que tu hijo o hija sufre una enfermedad»

2023-03-28T11:18:57+02:0028 marzo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

'El viaje de Luna' ha sido el texto ganador del I Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”. Una historia creada por Asier Redondo, quien se inspiró en una de sus alumnas a quien le detectaron una anomalía cardiaca.

Corazón y Vida cumple 30 años

2023-03-16T09:48:57+01:0016 marzo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

La Asociación Corazón y Vida cumple su 30 aniversario. Han pasado tres décadas desde que un grupo de padres y madres pusieran en pie la primera asociación de cardiopatías congénitas de España.

Ya tenemos ganador del I Concurso de Relatos Cortos

2023-04-11T15:45:11+02:008 marzo 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

Ya tenemos ganador y finalistas de la primera edición del Concurso de Relatos Cortos “Vivir con Cardiopatía Congénita”, una iniciativa enmarcada dentro de las actividades programadas por la Asociación Corazón y Vida con motivo de la celebración de su 30 aniversario.

Gracias por dar visibilidad a las cardiopatías congénitas y a nuestra labor

2023-02-21T13:17:52+01:0021 febrero 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , |

En el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, Corazón y Vida ha recibido el cariño y apoyo de muchas personas. Nos hacemos eco de las iniciativas que han llevado a cabo en esta jornada tan especial para la asociación.

14 F: Hay que prestar mayor atención a las personas con cardiopatías congénitas y sus familias

2023-02-14T11:46:21+01:0013 febrero 2023|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

En el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, queremos subrayar la necesidad de prestar mayor atención a las personas que nacen con cardiopatía congénita y sus familias. El 14F es una fecha para visibilizar esta afección cardiaca.

Ir a Arriba