Información de interés sobre las cardiopatías congénitas

¿Qué es la estenosis pulmonar?

2023-02-14T11:46:25+01:0023 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

La estenosis pulmonar es un defecto congénito que surge durante el desarrollo de la estructura del corazón en las primeras semanas de embarazo. Se trata de un estrechamiento de la válvula pulmonar que dificulta el flujo de sangre. ¿Cómo afecta al organismo?

Síntomas de las cardiopatías congénitas

2023-02-14T11:46:25+01:0015 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

Los síntomas de unas y otras cardiopatías congénitas varían, aunque hay algunas señales que suelen evidenciar que 'algo pasa en el corazón'. ¿Qué signos suelen ser los más comunes?

Consulta de transición para cardiopatías congénitas

2023-02-14T11:46:26+01:008 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

La consulta de transición para cardiopatías congénitas representa el puente que recorren los adolescentes cuando salen del final del camino de la Cardiología Pediátrica y se adentran en el las Unidades de Cardiopatías Congénitas del Adulto (UCCA).

Nueva edición del Concurso Infantil de Christmas de la Asociación Corazón y Vida

2023-02-14T11:46:26+01:002 noviembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas, Qué hacemos|Etiquetas: , |

Buscamos las felicitaciones de las fiestas navideñas más originales y llenas de corazón. Os invitamos a que animéis a los más pequeños a participar en la nueva edición del Concurso Infantil de Christmas de la Asociación Corazón y Vida.

¿Qué es la estenosis aórtica?

2023-02-14T11:46:27+01:0011 octubre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

La estenosis aórtica es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. Está originada por una anomalía en la estructura del corazón que dificulta su funcionamiento, afectando al músculo cardiaco, pero también al resto del organismo.

¿Qué es el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo?

2023-02-14T11:46:29+01:0020 septiembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , |

El síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo es una cardiopatía congénita compleja que hace referencia al desarrollo insuficiente del lado izquierdo del corazón. Es una anomalía que debe corregirse porque es incompatible con la vida.

Tengo un alumno o alumna con cardiopatía congénita en el aula, ¿qué debo hacer?

2023-02-14T11:46:29+01:006 septiembre 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

Muchos docentes se encuentran con un estudiante con cardiopatía congénita en el aula y no saben qué hacer. Existe una guía con ideas que pueden ayudar a los profesionales de la educación a afrontar con mayor garantía esta situación.

Cardiopatías congénitas más comunes

2023-02-14T11:46:30+01:0011 agosto 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

Existen varios tipos de cardiopatías congénitas (CC), con diferente carácter. Hay cardiopatías congénitas más comunes que otras. Aunque las personas que tienen esta patología presentan unas características comunes, cada diagnóstico tendrá una evolución, un pronóstico y un tratamiento diferente.

El corazón prenatal y el sistema circulatorio

2023-02-14T11:46:32+01:0012 julio 2022|Categorías: Cardiopatías Congénitas|Etiquetas: , , , |

Antes del nacimiento, el corazón prenatal no tiene que bombear sangre a los pulmones para recibir oxígeno porque no usamos nuestros propios pulmones hasta el nacimiento, así que el aparato circulatorio es diferente al de un recién nacido.

Ir a Arriba